Composición
Hoy hemos vuelto a estudiar la composición de las obras, tratando temas muy interesantes:
Primero hemos hablado de que que tipo de composiciones existen dependiendo de donde este situada la línea del horizonte
La línea del horizonte bastante alta se usa para transmitir sensación de agobio y asfixia.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Si la línea del horizonte esta situada abajo en la composición se esta tratando de inspirar paz y tranquilidad
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
La línea del horizonte esta en el centro si se quiere hacer sentir equilibrio
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Después estuvimos revisando los tipos de composición que existen dependiendo de donde que posición se este mirando a la figura o personajes representados (encuadre)
Se llama ángulo normal cuando los personajes se ven desde una perspectiva de tu a tu, mirándose de frente se crea una sensación de igualdad y complicidad
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Se llama ángulo contrapicado cuando el espectador se encuentra por debajo de la figura representada y sugiere superioridad del objeto, a veces poder o endiosamiento.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Se llama ángulo picado cuando el espectador ve al objeto representado desde arriba sintiéndose superior a este, casi como si fuese un dios, mientras el objeto transmite sumisión e inferioridad.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Las composiciones pueden ser fuera o dentro de campo, esto significa que si toda la acción esta transcurriendo en el espacio representado es una composición dentro de campo, por lo tanto si hay parte de la acción que se intuye pero no se puede ver en el espacio representado se llama fuera de campo, este tipo de composición suelen inquietar al espectador.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
En el último periodo de la clase estudiamos las leyes de Gestalt, son un conjunto de normas que tratan de estructurar cómo las personas distinguen diferentes elementos y cómo son organizados esos elementos en su subconsciente. Hay numerosas leyes pero María Jesús nos enseño estas:
- Ley de cierre: nuestro cerebro tiende a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
- Ley de proximidad: tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos sean de colores y formas diferentes.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
- Ley de simplicidad: nuestra mente percibe todo en su forma más simple.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
- Ley de similitud: nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
- Ley figura-fondo: establece la tendencia de nuestro cerebro de separar la figura de una imagen y su fondo. La figura y el fondo no son estáticos sino que pueden intercambiar sus papeles y el fondo puede convertirse en la figura y la figura en el fondo.
 |
Imagen de internet (9/11/2020) |
Comentarios
Publicar un comentario